top of page

¿NUTRICIÓN O RECONSTRUCCIÓN CAPILAR? - ¿Qué debo hacer?

  • Foto do escritor: Onlinensina
    Onlinensina
  • 27 de jun.
  • 1 min de leitura

Es una pregunta que oigo todo el tiempo: ¿Cuál es mejor?


A grandes rasgos, la gente piensa que es mejor la reconstrucción que la hidratación, pero como profesionales tenemos el deber y la responsabilidad de aclarar las diferencias entre las técnicas y, sobre todo, de saber recomendarlas correctamente.


HIDRATACIÓN significa devolver el agua, por lo que las cremas hidratantes capilares tienen principios activos que aportan agua al cabello y protegen el córtex sellando la cutícula. Para esta técnica, la porosidad debe ser baja, por lo que se recomienda para cabellos finos, mongólicos y con encrespamiento.


HAIR RECONSTRUCTION restaura las proteínas, la queratina y el colágeno del tallo capilar. El producto debe tener un peso molecular bajo y ofrecer protección solar. Su principal objetivo es reparar los daños en la cutícula. La técnica está indicada para cabellos con alta porosidad y, por lo tanto, para cabellos tratados químicamente.


No debemos olvidar la CAUTERIZACIÓN, que está indicada para reducir la porosidad, evitando así que lo que hemos sustituido en el cabello se escape, y su principal activo es la queratina.


La NUTRICIÓN, por su parte, está indicada para cabellos voluminosos que se enredan con facilidad y carecen de definición, ya que devuelve la hidratación y emoliencia a la fibra capilar reponiendo agua y grasa a través de aceites vegetales como el karité y la manteca de argán.


No olvides valorar siempre el cabello y, sobre todo, el producto, ya que el profesional debe conocer el peso molecular de cada producto que elija para su mesa de trabajo.


Lo que el cliente quiere no siempre es lo ideal.


Profesor Ailton Santos

Esteticista y cosmetólogo.

 
 
 
bottom of page